Tecnología, seguridad y eficiencia al servicio de un sector estratégico

.
  • La transformación energética en México exige más que voluntad y necesita infraestructura robusta.
  • Helukabel ofrece soluciones resistentes, seguras y adaptables, esenciales para la automatización y digitalización de instalaciones.
  • Conoce los desafíos actuales, oportunidades de mejora y las tecnologías de cableado más avanzadas que están redefiniendo el futuro energético del país.

El reto energético de México, ¿está preparada la infraestructura?

En un contexto de transformación energética, la industria petrolera y de gas en México enfrenta una disyuntiva clave: mantener la competitividad sin comprometer la seguridad ni la sostenibilidad. Los yacimientos, refinerías, oleoductos y plataformas requieren urgentemente modernización, tanto en infraestructura como en sistemas de control.

La automatización, la sensorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo son imposibles sin una base sólida de conectividad. Por eso, las soluciones de cableado para la modernización de la industria petrolera y de gas en México se han convertido en un factor crítico para avanzar hacia un entorno más eficiente, digital y seguro.

A continuación, se presenta un panorama de los principales factores que definen el futuro del sector:

DesafíosOportunidades
Entornos extremos (temperatura, químicos, humedad)Integración de tecnologías 4.0
Envejecimiento de la infraestructuraAutomatización de plantas y campos
Fallas por cableado obsoletoCableado industrial con alta resistencia y durabilidad
Normativas internacionales más estrictasEstandarización con productos certificados (VDE, IEC, UL)

Requisitos del cableado en ambientes exigentes

La selección del cableado industrial adecuado es esencial para garantizar la operación segura y continua de instalaciones en zonas explosivas o corrosivas. Se deben cumplir criterios como:

  • Resistencia química a aceites, hidrocarburos y solventes.
  • Soporte a altas temperaturas (hasta +200 °C en zonas críticas).
  • Protección contra interferencias electromagnéticas (EMI).
  • Homologaciones y certificaciones internacionales.

Automatización y digitalización: el nuevo estándar

La importancia de la modernización de las instalaciones con tecnologías de automatización y digitalización se manifiesta en cada etapa del ciclo operativo:

  • Supervisión remota de válvulas y bombas mediante sensores conectados por cables de datos industriales.
  • Control distribuido (DCS) y SCADA a través de cables Ethernet de alto desempeño.
  • Redes de fibra óptica para la transmisión de datos en tiempo real en plantas y plataformas.

Estas soluciones permiten una mejor toma de decisiones operativas, reducción de fallas, y optimización de mantenimiento.

Soluciones de Helukabel para entornos petroleros y gasíferos

Helukabel ofrece soluciones a la infraestructura de conectividad especializada, la cual responde a los desafíos específicos del sector.

Principales productos:

  • HELUTHERM® 145 / 145 UL/CSA: cables resistentes al calor, ideales para refinerías.
  • TOPFLEX® EMV-UV: cables para variadores de frecuencia con alta resistencia UV y química.
  • HELUPOWER® FO PUR: cables flexibles para alimentación eléctrica en ambientes hostiles.

Consideraciones clave en el diseño del cableado industrial

Al diseñar una red eléctrica o de comunicación en la industria energética, se deben tener en cuenta:

  • Redundancia en las rutas de conexión.
  • Compatibilidad electromagnética (EMC).
  • Bajo coeficiente de expansión térmica.
  • Tiempos de respuesta de señales y alimentación confiable.
  • Instalación y mantenimiento sencillos, incluso en áreas remotas.

La modernización de la industria petrolera y de gas en México no es opcional: es una prioridad estratégica para garantizar sostenibilidad, eficiencia y seguridad. En ese contexto, las soluciones de sistemas de cableado resistentes desempeñan un papel fundamental al permitir la implementación de sistemas automatizados, digitalizados y resistentes a condiciones extremas.

Helukabel se posiciona como un socio confiable para la transformación energética, gracias a su portafolio robusto, experiencia técnica y adaptabilidad a los requisitos locales e internacionales

atrás