Cadenas portacables HELUCHAIN en uso en TRACTO
Cuando se trata de instalar tuberías y cables eléctricos, los métodos de perforación sin zanja están en auge. Estas máquinas te ahorran tiempo y dinero, además de minimizar los impactos medioambientales. TRACTO, pionero en tecnología de perforación, equipa su nueva generación de máquinas perforadoras direccionales GRUNDODRILL con robustas cadenas portacables de acero de HELUKABEL. La mayor estabilidad y durabilidad de estas cadenas desempeñan un papel fundamental al permitir que estas potentes máquinas perforen de manera fiable cualquier tipo de terreno.

Uno de los empleados más antiguos y, sin duda, más emblemáticos de TRACTO mide solo unos centímetros. "Mauli", apodo de la palabra alemana para topo, Maulwurf, ha sido la marca registrada oficial de la empresa ubicada en la región de Sauerland desde 1970. TRACTO, pionera en la construcción de tuberías sin zanja, desarrolla, produce y opera máquinas y accesorios utilizados en la instalación y renovación de tuberías de forma sostenible y con ahorro de recursos, una técnica que localmente se conoce como "tecnología topo".
“Nuestra tecnología se utiliza en todo el mundo: en estadios, montañas, terrenos difíciles y zonas protegidas medioambientalmente”, explica Stefan Hermes, ingeniero de I+D de TRACTO. “La construcción sin zanja ahorra recursos, es menos destructiva y genera menos ruido, CO₂ y emisiones de partículas. Además, acorta los tiempos de obra y reduce los costes”. Como pionera en este campo, TRACTO ha alcanzado un éxito internacional y cuenta con 850 empleados en todo el mundo.
Perforación direccional en cualquier terreno

Con solo echar un vistazo a los talleres de ensamblaje de TRACTO, ubicados en su sede de Lennestadt, es evidente que los compañeros mecánicos de Mauli son muchas veces más grandes y potentes que él. Su gama de máquinas va desde la serie GRUNDOMAT de "cohetes de tierra", que utilizan presión de aire para atravesar el suelo, hasta las máquinas perforadoras direccionales del tamaño de una pisanieves de la familia GRUNDODRILL. Estas están diseñadas para perforar agujeros rectos o curvos de gran diámetro para cables de electricidad, gas, telecomunicaciones o agua, y en todo tipo de terrenos. Esta técnica se llama perforación direccional horizontal, o HDD por sus siglas en inglés.
Las máquinas GRUNDODRILL cuentan con una cabeza de perforación direccional que se utiliza para perforar un agujero piloto a lo largo del trayecto planeado. Detrás de esta, hay un cargador de varillas que se añaden cada tres metros para alcanzar una longitud total de hasta 200 metros o más, dependiendo del modelo. Un fluido de perforación compuesto por agua y bentonita, un mineral arcilloso, evita que los residuos bloqueen la broca. Al retirar las varillas, se amplía el diámetro del agujero con una cabeza expansora, a la que se conecta una tubería que se introduce en el agujero. “Los operadores pueden supervisar y corregir constantemente la dirección de la broca mediante un sistema de rastreo y un transmisor ubicado en la cabeza de perforación”, añade Hermes. “Esto permite maniobrar por encima o por debajo de obstáculos, como tuberías existentes”.
Condiciones extremas forman parte del día a día

Colaboración exitosa: Stefan Hermes (der.), ingeniero en TRACTO, y Karsten Göbel, Gerente de Ventas de Soluciones en HELUKABEL.
Empresas constructoras subterráneas, proveedores de energía y operadores de redes son solo algunos de los que confían en la tecnología de TRACTO. El polvo y la suciedad, la humedad, temperaturas extremas y fuertes vibraciones son algunas de las duras condiciones que enfrentan estas máquinas perforadoras. Para el fabricante, es esencial que todos los componentes sean de la más alta calidad para asegurar una larga vida útil.
Tanto el gran equipo de perforación, responsable de empujar y tirar de la broca, como el cargador automático de varillas son accionados hidráulicamente. Las mangueras que los alimentan están protegidas por cadenas portacables, que las resguardan de factores externos y daños por aplastamiento al mover la máquina. “Antes utilizábamos cadenas de plástico”, recuerda Hermes. “Pero en la práctica, no eran lo suficientemente resistentes para soportar las altas exigencias operativas”. Las constantes averías y mantenimientos llevaron a TRACTO a buscar una mejor solución.
¿La solución? Sustituir el plástico por acero
Y la encontraron en HELUKABEL. Con su filial HELU Connectivity Solutions, especialistas en tecnología de conexión eléctrica, disponen de un amplio portafolio de cadenas portacables de plástico y acero, de alta calidad y personalizadas. Para estas aplicaciones exigentes, los diseñadores optaron por cadenas de la serie SLP: cadenas de acero extremadamente robustas, diseñadas para cubrir grandes distancias sin soporte y para albergar grandes cantidades de cables o, como en el caso de TRACTO, mangueras hidráulicas pesadas. Cuatro de estas cadenas, con longitudes de entre 80 cm y 4 metros, se instalan en la nueva generación de máquinas GRUNDODRILL.
“En nuestras primeras conversaciones con TRACTO, pudimos destacar la alta calidad de nuestras cadenas portacables y su rentabilidad”, comenta Karsten Göbel, Gerente de Ventas de Soluciones en HELUKABEL. “Nuestros técnicos estuvieron en contacto continuo con los ingenieros de TRACTO para asegurar que nuestras soluciones se adaptaran perfectamente a sus requerimientos específicos”. Las cadenas SLP están equipadas con separadores plásticos y tienen anchos adecuados para guiar de forma precisa y segura las mangueras hidráulicas. Los perfiles de protección de bordes y barras redondeadas evitan el desgaste y daño de las mangueras, prolongando su vida útil.
Colaboración óptima
Los ingenieros de TRACTO están totalmente satisfechos con las nuevas cadenas portacables de acero de HELUKABEL. “Las cadenas realizan su función sin esfuerzo dentro de las máquinas y mejoran significativamente la robustez y estabilidad del equipo de perforación”, afirma Hermes. “Gracias a la asesoría competente de HELUKABEL y a la colaboración directa y sencilla entre nuestros departamentos de desarrollo, pudimos implementar rápidamente esta nueva solución”. A diferencia de las cadenas de plástico utilizadas anteriormente, las cadenas de acero SLP no limitan la funcionalidad ni flexibilidad de la máquina, ya que su construcción modular permite ajustarlas fácilmente según las necesidades.
Algunas cadenas fueron entregadas por HELUKABEL ya equipadas con las mangueras hidráulicas y cables eléctricos requeridos. “Pudimos obtener todo lo que necesitábamos de una sola fuente, lo cual simplificó el proceso de instalación”, explica Hermes. “Cambiar a cadenas portacables de acero nos permitió mejorar aún más la durabilidad y calidad de nuestras máquinas, aspectos clave para el éxito a largo plazo”.
Con tantos elogios, no es de extrañar que TRACTO quiera seguir colaborando con HELUKABEL en el futuro. “Nos esforzamos por construir alianzas a largo plazo con nuestros proveedores y confiamos en soluciones probadas”, señala Hermes. “Este enfoque no solo nos beneficia a nosotros, sino también a nuestros clientes”. Con un promedio de 10,000 horas de operación por máquina GRUNDODRILL, el rendimiento impecable de la gama SLP ha demostrado su fiabilidad a largo plazo. “Junto a HELUKABEL, definitivamente hemos encontrado una solución que funciona”, concluye Hermes. “No vemos ninguna razón para cambiar lo que simplemente funciona”.
SOBRE TRACTO
TRACTO se ha dedicado durante más de 60 años al desarrollo de soluciones para la instalación sin zanja de tuberías y cables. La empresa, de propiedad familiar, tiene su sede en Lennestadt, en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, y es pionera en esta tecnología, con presencia global a través de diversas filiales internacionales.