Cómo seleccionar cables blindados para entornos con interferencia
¿Cómo seleccionar cables blindados para entornos con interferencia?
En la industria moderna, donde la automatización, la minería y los sistemas de control operan con precisión milimétrica, las interferencias electromagnéticas (EMI) pueden convertirse en un enemigo silencioso. Estas perturbaciones, generadas por motores, variadores de frecuencia o maquinaria pesada, pueden alterar la señal, detener procesos críticos e incluso causar daños en equipos electrónicos.
La solución está en el blindaje: cables diseñados para proteger la transmisión de energía y datos, garantizando confiabilidad, seguridad y continuidad operativa.
En esta guía conocerás qué tipos de blindaje existen, cómo elegir el más adecuado y por qué los cables blindados HELUKABEL son la opción más confiable para entornos industriales complejos.
Protección electromagnética, ¡un escudo invisible!
La interferencia electromagnética (EMI) se origina cuando las ondas electromagnéticas interfieren con la señal eléctrica o de datos. Esto puede provocar lecturas erróneas, fallos en sensores, reinicios de controladores o pérdida de comunicación entre equipos.
Los cables blindados incorporan pantallas metálicas o mallas conductoras que actúan como escudo, desviando las interferencias hacia tierra. Esta capa protectora puede ser trenzada, en espiral o de lámina, dependiendo del nivel de protección que se requiera.
| Tipo de Blindaje | Descripción | Ventajas principales | Aplicaciones comunes |
| Trenzado (TCWB) | Malla de hilos de cobre trenzado | Alta cobertura, flexible y resistente | Variadores de frecuencia, automatización |
| Lámina (AL/PT) | Lámina de aluminio con drenaje | Ligero, buena cobertura de alta frecuencia | Comunicación, señales de control |
| Combinado (TCWB + AL/PT) | Malla + lámina | Máxima protección EMI/RFI | Robótica, minería, salas de control |
Protección mecánica, donde la resistencia donde importa
En entornos como minería, acerías o plantas de manufactura, los cables están expuestos a esfuerzos mecánicos, abrasión y torsión continua.
Por ello, además del blindaje eléctrico, es esencial que cuenten con cubiertas externas resistentes a impactos, químicos y temperaturas extremas.
HELUKABEL diseña cables con materiales de alta resistencia, como PUR o PVC especial, que soportan ambientes agresivos sin comprometer la flexibilidad o la transmisión de señal. Esto se traduce en menos fallas, mayor vida útil y reducción de mantenimiento.
Selecciona según su aplicación
Cada tipo de señal requiere un nivel de blindaje distinto. En un sistema automatizado, por ejemplo, los cables de control y los de potencia para motores VFD deben coexistir sin interferirse.
Ahí es donde los cables blindados específicos para cada función marcan la diferencia:
- Cables de potencia blindados (VFD): reducen el ruido generado por los variadores de frecuencia.
- Cables de control blindados: mantienen la precisión de sensores y PLCs.
- Cables de comunicación blindados (Profinet, Ethernet): garantizan transferencia de datos estable y libre de ruido.
Al elegir la opción adecuada, se preserva la integridad del sistema completo, desde la fuente de energía hasta el nivel de control.
HELUKABEL es el blindaje certificado para cada desafío
HELUKABEL ofrece una gama de cables blindados certificados internacionalmente (UL, CSA, CE, IEC) que aseguran la protección total de sus procesos industriales:
- HELUKABEL TOPFLEX®-EMC-PUR: para variadores de frecuencia, con excelente supresión de EMI.
- HELUKABEL JZ-600-Y-CY / YSLYCY: para control y señal, con blindaje trenzado de cobre estañado.
- HELUKABEL PROFINET Type A y B: para comunicación industrial con protección integral de datos.
Además, nuestros cables están disponibles con conductores flexibles de Clase 5, ideales para sistemas con movimiento continuo o instalación en cadenas portacables.
Protección que garantiza continuidad
Seleccionar el cable blindado adecuado no solo evita interferencias; protege la productividad, la precisión y la vida útil de los equipos. En sectores como minería, automatización o manufactura, donde un error puede significar una parada costosa, invertir en calidad es la decisión más rentable.
Los cables blindados HELUKABEL están diseñados para resistir los entornos más exigentes, ofreciendo un equilibrio perfecto entre protección electromagnética, durabilidad y flexibilidad. Así, su planta opera con la seguridad de que la señal siempre llegará limpia, constante y confiable.
Fuentes: